Vicepresidente Jorge Glas: «Proyecto Multipropósito Chone es histórico para el Ecuador»

Chone (Manabí).-«No vamos a detener la obra. Seguiremos enfrentando las adversidades y los desafíos que pueda representar un proyecto de esta naturaleza», expresó el Vicepresidente de la República, Jorge Glas Espinel, sobre el Proyecto Propósito Múltiple Chone (PPMCH), que lo visitó este viernes, 1 de noviembre de 2013.
Durante su intervención, el segundo Mandatario expresó que este proyecto es histórico. «Ha sido esperado por todos los manabitas, ecuatorianos, pero especialmente por los choneros», dijo Glas Espinel, al tiempo que mencionó que la obra avanza a buen ritmo.
El proyecto, que tiene un costo de más de 66 millones de dólares, lo ejecuta el consorcio Equitesa-Equiteansa, y beneficiará hasta el 2035 a más de 196.134 habitantes de Chone y de las parroquias Ricaurte, Santa Rita y San Antonio; además de los sitios: Garrapata, San Andrés, El Guabal.
Asimismo se espera dotar de agua para riego a 2.250 hectáreas, en los Garrapata, Chagualu, San Andrés y el Guabal, beneficiando a 2.000 familias.
El Vicepresidente de la República recordó que el Estado fue llevado a cortes nacionales e internacionales por la decisión de construir este proyecto. «Todo por los mismos de siempre, que prefieren que Chone siga sufriendo inundaciones antes de apoyar una decisión política que busca el bienestar de los ecuatorianos (…) Prohibido olvidar. Nos defendimos para poder seguir con esta obra», dijo.
También indicó los problemas que se tuvo con la anterior contratista, con la que se dio por terminado unilateralmente el contrato. «Fue una empresa que no cumplió con lo establecido», afirmó el segundo Mandatario, quien reiteró que el Proyecto Propósito Múltiple Chone continuará, pues es una obra completa.
Y agregó: «a los que sufren porque el Ecuador avanza, pues que sigan sufriendo, ya que seguiremos construyendo proyectos multipropósitos, carreteras, Unidades del Milenio, a pesar de que algunos quieran que el Ecuador se quede en el pasado».
Posteriormente, el Vicepresidente Jorge Glas realizó un recorrido por la obra, en la que se le explicó los avances que existe y lo que aún falta por construir. Luego hizo un sobrevuelo por el proyecto.