Vicepresidente Jorge Glas realizó conversatorio con medios de comunicación de Zamora Chinchipe

Zamora (Zamora Chinchipe).- Como parte de las actividades que cumple en la provincia de Zamora Chinchipe, el vicepresidente Jorge Glas realizó hoy, 05 de agosto, un conversatorio con los medios de comunicación de la provincia, en el que se refirió a varios temas de interés nacional y local.

Durante su intervención, Glas hizo un llamado a los ecuatorianos a defender todo lo que ha logrado el Gobierno Nacional en beneficio de la ciudadanía. «No tienen derecho a forzar al país a dejar de trabajar. Este es un Ecuador que no volverá al pasado», afirmó el Vicepresidente en relación a las movilizaciones que realiza la oposición.

Asimismo, cuestionó a los opositores, a quienes preguntó: «Qué están defendiendo: las herencias o al pueblo». Agregó que tienen derecho a protestar, pero no a paralizar el país ni a caotizarlo.

«No tienen derecho a romper, ni bloquear las carreteras, tampoco a forzar al país a dejar de trabajar, cuando lo que se requiere es trabajo, esfuerzo y dedicación por este Ecuador que ya cambió y no volverá al pasado», indicó Glas, y pidió  a aquellos que dicen no a la minería, no solicitar los excedentes de este recurso.

Glas también señaló que el actual prefecto de Zamora, Salvador Quishpe, construye un hotel de medio millón de dólares con crédito de la Corporación Financiera Nacional (CFN). «Yo no acuso de nada, aclaro, y lo digo con mucha fuerza, pero sí creo que se deben dar explicaciones. Está defendiendo su herencia, su negocio, eso dígale al pueblo ecuatoriano».

Agregó que la provincia de Zamora ha recibido más de 100 millones de dólares en obras y no solo aquellas realizadas por Ecuador Estratégico, sino también las ejecutadas por los Ministerios: «Hay enormes desafíos en el inicio de nuevas obras. Estamos próximos, ya el año que viene, a tener resultados de la operación minera y todos esos recursos se quedarán  aquí en Zamora, para generar riqueza».

Uno de los temas locales que trató Glas fue la minería artesanal. «Hay que cumplir con la Ley. Nosotros respaldamos totalmente la minería artesanal», dijo el segundo Mandatario e indicó que espera realizar las operaciones de Nambija, en un modo de desarrollo productivo, inclusivo- asociativo. «Quién puede decir que no apoyamos la minería artesanal. No se dejen engañar, estamos para ayudarlos».

Enfatizó que este Gobierno está comprometido con el pueblo zamorano chinchipense para generar más oportunidades. «Hemos dicho con claridad lo que vamos a hacer y lo que nos tomará tiempo. Seguiremos trabajando por ustedes, aquí no hay doble moral», resaltó Glas y aseguró que Ecuador no va a parar en su progreso.

Una vez finalizada esta actividad, el segundo Mandatario se reunió con el alcalde de Zamora, Héctor Apolo, con quien dialogó sobre varios temas de interés.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *