VICEPRESIDENTE LENÍN MORENO CUMPLE AGENDA EN POLONIA Y ALEMANIA

Quito, 2 de junio de 2010.- Desde este viernes 4 de junio, el Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, cumplirá una importante agenda en Polonia y Alemania, países en donde se reunirá con autoridades y representantes de organizaciones del gobierno, responsables de áreas de las discapacidades, con el fin de intercambiar criterios y conocer programas dirigidos a esta población.

El Segundo Mandatario fue invitado, el pasado mes de febrero, por el presidente del concejo municipal de Cracovia, Jacch Majchrowshi, para observar de cerca los programas que esta urbe de Europa Oriental realiza para atender a las personas con discapacidad.

El Vicepresidente Moreno arribará a esta ciudad polaca, el día jueves 03 de junio en horas de la noche, y se reunirá con el presidente Majchrowshi, el día viernes 4 de junio, en la alcaldía de Cracovia.

El día sábado, 5 de junio, el Segundo Mandatario mantendrá un encuentro con representantes del área de educación, así como con delegados del gobierno de Cracovia a cargo de políticas sociales enfocadas a las personas con discapacidad, en compañía del embajador de Ecuador en Polonia, Fabián Valdivieso, y del cónsul de Polonia, Tomasz Morawski.

La visita de Lenín Moreno a Cracovia, coincide con la celebración de las fiestas de esta ciudad europea, que por su belleza fue designada ciudad patrimonio de la humanidad, en 1978, por parte de la UNESCO, mérito que comparte con Quito.

El domingo 6 de junio, el Segundo Mandatario hará una visita a los campos de concentración de Auschwitz, en donde colocará una ofrenda floral en honor a las víctimas de la Segunda Guerra Mundial. Posteriormente, partirá a Berlín -Alemania, en donde será recibido por el embajador ecuatoriano, Horacio Sevilla.

En la capital germana, el Segundo Mandatario compartirá, el lunes 7 de junio, un desayuno de trabajo con Hubert Hueppe, comisionado del Gobierno Federal de Alemania para las discapacidades.

El Vicepresidente Lenín Moreno aprovechará esta cita para intercambiar criterios con relación a planes y programas dirigidos a personas con discapacidad, así como las propuestas de innovaciones tecnológicas para atender a esta población.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *