VICEPRESIDENTE LENÍN MORENO INVITA A PAÍSES DE AMÉRICA LATINA A CONSTRUIR SOCIEDADES INCLUYENTES Y SOLIDARIAS

Quito, 10 de diciembre de 2010.- En la Cumbre América Sin Barreras, que se realiza en la Capilla del Hombre, el Vicepresidente Lenin Moreno hizo un llamado a los países invitados a «encaminar propuestas creativas hacia la prevención de la discapacidad, hacia nuevas formas de inclusión social, laboral, educativa y cultural, porque «se trata de una importante población, que tiene mucho que dar y enseñar».

Moreno agradeció la presencia de los Vicepresidentes en el Ecuador y se enfocó en tres temas que “son vitales para nuestros pueblos”, como la democracia, a la cual definió como “la única condición necesaria para hacer una revolución”, la solidaridad, que “se ejerce de igual a igual a diferencia de la caridad que se practica de arriba abajo y humilla a quien la recibe” y la eliminación de las barreras mentales, las cuales son “las que más hacen daño dentro de la sociedad”.

El Segundo Mandatario hizo un recuento de las actividades realizadas en el Ecuador, mientras que se presentó el video “triste” del proyecto Manuela Espejo. Mencionó que es necesario que es necesario tomar conciencia de que hay una población que sufre, “quizá no por nuestra culpa, pero si por nuestro desdén”.
Dentro de la segunda línea de acción, dijo, hay que “reconocernos iguales en el derecho a ser felices y a vivir con dignidad”. Es por ello, manifestó, que el Presidente Rafael Correa elevó como política de estado al programa “Ecuador Sin Barreras” en mayo de 2007, ya que “la discapacidad no es incapacidad”, precisó.
Tras esta exposición, reiteró su invitación al dialogo e intercambio de experiencias para enriquecer las labores. “Vivimos en sociedades discapacitantes, ya que hemos puesto barreras no solo a la libre circulación del diferente, sino a los sueños y, lo que es vergonzoso, al goce de los derechos y ya es hora de eliminar todas las barreras, sin excepción”, señaló.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *