VICEPRESIDENTE LENÍN MORENO VISITA CASOS CRÍTICOS IDENTIFICADOS POR LA MISIÓN “MANUELA ESPEJO” EN QUITO

Quito, 09 de noviembre de 2010.- El Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, visitará, este miércoles 10 de noviembre, casos críticos de personas con discapacidad identificados por las brigadas médicas de las Misiones “Manuela Espejo” y “Joaquín Gallegos Lara”, en los sectores de Atucucho y San Fernando, al noroccidente de Quito, a partir de las 10h00 horas.

El Segundo Mandatario iniciará el recorrido de visitas por el domicilio de Melany Jessenia Espinoza, de 7 años con discapacidad intelectual profunda, en el sector de Santa Anita, en la calle Julio César Villacrés y avenida Occidental (junto a cabinas telefónicas).

A otro caso al que asistirá Lenín Moreno, corresponde al niño Pablo David Arce, quien tiene parálisis cerebral, y vive con su familia en el barrio Laderas del Cisne. Calle 30. No. 58-161, en la zona de Atucucho.

 La tercera visita la realizará a Elena Beatriz Quiroz, ubicado en el Barrio El Cisne, calle 24 y la Y. Casa número 58-38, quien, al igual que sus hijos, padece de ceguera.

 Además de constatar  la atención médica brindada por los equipos de galenos ecuatorianos y cubanos a las personas con discapacidad, el Vicepresidente de la República verificará la entrega de ayudas técnicas a los casos críticos, es decir, aquellos en los que la discapacidad se desenvuelve en entorno económico precario.

 El personal médico de la Misión “Manuela Espejo” continúa identificando en la ciudad de Quito a las personas con discapacidad y hasta el momento lleva visitadas en Pichincha 193.995 viviendas, en donde se han estudiado 31.285 casos.

 Asimismo, las brigadas han entregado 13.535 implementos técnicos y enseres, tales como sillas de ruedas de diferentes tipos, colchones, cojines y kits anti escaras, muletas, bastones, insumos médicos y enseres para el hogar.

Además, en la provincia, se han registrado 660 casos de personas con discapacidad intelectual o física severa en condiciones de extrema pobreza, quienes se beneficiarán del bono “Joaquín Gallegos Lara”, de 240 dólares mensuales.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *