VICEPRESIDENTE: MEDIOS PÚBLICOS PERMITEN DEMOCRATIZAR LA INFORMACIÓN A LA GENTE

Quito, 16 de diciembre de 2009.- El Gobierno de la Revolución Ciudadana cree que la libertad de expresión, el acceso a la información y la calidad de la comunicación son tres derechos fundamentales de los ecuatorianos, expresó el Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, al inaugurar las instalaciones donde funcionarán los medios de comunicación públicos, incluido el canal de televisión Ecuador TV, el cual cumplió su segundo aniversario.

«¿Qué pasaría si existiera un país mal informado, lleno de mentiras y supuestos. Sobre qué valores se estaría construyendo esta sociedad?», cuestionó el Segundo Mandatario.

Así, afirmó que sin información y sin libertad de expresión no hay democracia, por lo que el Gobierno se ha visto obligado a transparentar la información y brindar el acceso a ella con responsabilidad.

«Como gobierno, hemos asumido una obligación que es transparentar la información y brindar el acceso a ella, pero también hemos decidido asumir aquella responsabilidad de la calidad de esa información para demostrar que se puede tenerla y generarla cuando se tiene claro que no es lo mismo libertad de expresión que libertinaje», manifestó el Vicepresidente de la República.

Actualmente, existen varios sectores sociales o políticos que buscan deslegitimar al gobierno, acusándolo de tratar de «amordazar» a quienes disienten de los propósitos del régimen, dijo, no obstante aclaró que el objetivo de los medios de información públicos es «devolver a la ciudadanía la capacidad de generar sus propios pensamientos y opiniones», comentó.

Además, insistió en que los medios públicos buscan democratizar la comunicación, como un servicio público, universal y veraz. «A través de los medios públicos buscaremos la democratización de la comunicación», refirió.

«Hoy asistimos a un acto especial de doble significado: se trata de dotar de infraestructura adecuada los medios públicos: Ecuador TV, Radio Pública, Diario El Telégrafo que son importantes para el desarrollo de la sociedad ecuatoriana», dijo.

Lenín Moreno aseveró que es así como se quiere demostrar al pueblo ecuatoriano su afán de asegurar la vigencia de una comunicación en libertad y en democracia.

«Los medios públicos pertenecen y representan a la sociedad ecuatoriana. En ellos tendrán espacio todos los actores políticos, sociales y económicos; sobre todo aquellos que nunca tuvieron la oportunidad de expresarse debido a la discriminación por ideología política, clase social, sexo, edad y u otros aspectos», adicionó.

Asimismo, especificó que los medios de comunicación públicos deben tener una visión de Estado «imparcial», que no significa ser «neutral». «Los medios públicos tomarán partido en situaciones que pongan en peligro la dignidad, los derechos humanos y la libertad», dijo.

En la ceremonia en las nuevas instalaciones en donde funcionarán los medios públicos estuvieron presentes los principales directivos de Ecuador TV; el secretario de Comunicación, Fernando Alvarado; el Ministro de Educación, Raúl Vallejo; el director del SRI, Carlos Marx Carrasco; el Ministro de Telecomunicaciones, Jorge Glas, entre otros representantes del Estado.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *