VICEPRESIDENTE MORENO INFORMO SOBRE SU GIRA POR MEDIO ORIENTE Y LOS RESULTADOS PARA EL PROYECTO YASUNÍ
Mira, 19 de marzo de 2010.- El Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, explicó a la prensa las actividades que cumplió durante su viaje a Medio Oriente y Europa a fin de promover la Iniciativa Yasuní-ITT, que busca dejar unos 846 millones de barriles crudo pesado sin explotarlos en la Amazonía ecuatoriana.
Con la coordinadora de gestión del proyecto, Ivonne Baki, Carlos Larrea, Patricio Granizo y otros funcionarios del gobierno “hicimos los primeros intentos de rescatar recursos para apoyar el tema Yasuní”, y nos fue “bastante Bien” comentó el Segundo Mandatario.
Aprovechando el paso por Madrid a los países de Oriente Medio, mantuvimos una reunión con el Secretario para Iberoamérica, Enrique Iglesias y con representante del gobierno de España, Juan Pablo de Laiglesia, autoridades que comprometieron el apoyo de España para el proyecto Yasuní, dijo el Segundo Mandatario.
EL Vicepresidente ecuatoriano agregó que luego en Irán, el Presidente Mahmoud Ahmadinejad, tuvo la “gentiliza de indicar que se darán recursos para el Yasuní” y que además Irán se encargará de promocionar “un sistema tan novedosos y beneficioso para la vida en el planeta”.
Lenín Moreno informó que en Emiratos Árabes dialogó con varios miembros de la familia real y que la conversación más importante mantuvo con el Jeque de Dubai, Shaikh Mohammed Bin Rashid Al Martoum, líder de la progresista ciudad. “Él nos propuso” que su país iba a mocionar en el seno de la OPEP, que los recursos que se destinan para desarrollo de países en vías de desarrollo sean también destinados para el Yasuní comento.
Sin embargo, el Segundo Mandatario reconoció que luego de una revisión de los temas, conoció que el fondo no podía ser invertido en países miembros de la OPEP, organización de la cual Ecuador es miembro.
El Segundo Mandatario reconoció la creatividad y decisión del Ministro de Recursos No Renovables, Germánico Pinto y de Ivonne Baki, quienes aprovechando la reunión anual de la OPEP en Viena, lograron que se incluya el tema Yasuní en la agenda.
Todos los miembros de la OPEP apoyaron el tema Yasuní y han recomendado visitas a cada uno de sus miembros, situación que lo “vamos hacer” anticipó el Vicepresidente, para ello contaremos con una hoja de ruta que estará coordinada por María Fernanda Espinosa, para poder llevar adelante las visitas añadió.
En Turquía el Viceministro de Relaciones Exteriores manifestó que ya se conocía sobre el tema adelanto Lenín Moreno y que el gobierno turco tenía previsto una cierta cantidad para aportar al proyecto Yasuní, situación que lo concretarían cuando el Presidente Rafael Correa visite Ankara en los próximos meses manifestó el vicemandatario.
En Alemania conversamos con el Embajador ecuatoriano, Horacio Sevilla, dijo Moreno, él nos inquirió sobre el tema y la posibilidad del aporte de casi 1.000 millones de dólares para la Iniciativa Yasuní, los alemanes solo esperan se confirme el fideicomiso para los desembolsos definitivos agrego.
El Vicepresidente de la República señaló que la Ministra de Patrimonio, María Fernanda Espinosa, ha sido informada de toda la gestión en Oriente Medio y Europa, porque será ella quien coordine la globalidad de la propuesta ecuatoriana para dejar bajo tierra el petróleo del Yasuní.
La Ministra Espinosa, por su parte adelantó que en los próximos días el gobierno lanzará una campaña a nivel nacional de información sobre el proyecto, porque la iniciativa Yasuní pertenece a todos los ecuatorianos, fundamental para involucrar a la ciudadanía y que esta, éste informada, a fin de convertirnos todos en embajadores de la propuesta.
Finalmente, el Vicepresidente Moreno informó que en Irán el Ministro de Electricidad, Miguel Calahorano, que le acompañó en la visita a ese país islámico, mantuvo contactos con las instituciones iraníes afines, para que la propuesta de construcción tres centrales hidroeléctricas medianas de 50 y 10 megavatios se concrete.
El Ministro de Electricidad comunicó que la propuesta de Irán estaba bajo los términos de referencia propuestos para estos proyectos y que la misma era completamente viable comentó el Vicepresidente Moreno.
Sala de Prensa
Vicepresidencia de la República