VICEPRESIDENTE PARTICIPARÁ EN CLAUSURA DE ENCUENTRO INTERNACIONAL DE AERONÁUTICA EN PUERTO BAQUERIZO MORENO
Quito, 8 de abril de 2010.- A las 13h00 horas de este día viernes 9 de abril, el Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, acudirá a clausurar el evento “High Level Conference on Safety and Environmet 2010”, que se desarrolla en Puerto Baquerizo Moreno – Galápagos, con la participación de autoridades nacionales del sector aeronáutico y de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), quienes visitan el país como un reconocimiento al desarrollo que ha tenido el Ecuador en materia de aeronavegación.
El “High Level Conference on Safety and Environmet 2010”, se desarrolla del 6 al 10 de abril en el Centro de Convenciones de la Armada en San Cristóbal, en donde se tratan temas acerca de ambiente, seguridad aeronáutica y aeropuertos incluyentes.
Entre los participantes de OACI constan la Directora de la Oficina de Navegación Aérea, Nancy Graham, así como los representantes de Singapur, Emiratos Árabes, Venezuela, El Salvador, Rumania, Brasil, Reino Unido, Malasia, entre otros países signatarios de la organización internacional.
Las autoridades de la aeronáutica del Ecuador han definido a la “High Level Conference on Safety and Environmet 2010” como la oportunidad para presentar al mundo los avances en esa materia, y sobre todo del proyecto el “nuevo aeropuerto ecológico de Baltra”, único en su género, que operará conjuntamente con los modernos aeropuertos de Tena y Santa Rosa, como un eje de desarrollo en la aviación, turismo y comercio nacional, con un costo de 21 millones de dólares.
El Segundo Mandatario dio la bienvenida a la delegación de la OACI el pasado 5 de abril en el Salón de Actos de la Vicepresidencia de la República, en donde destacó la construcción y adecuación de 10 aeropuertos en el Ecuador.
En esa oportunidad, Roberto Kobeh González, presidente de la OACI, coincidió en reconocer los esfuerzos del gobierno en materia aeroportuaria, los cuales permitirán desarrollar las diferentes industrias ecuatorianas, dijo, en especial la del turismo.