VICEPRESIDENTE PRESENTÓ CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN PARA RESALTAR POTENCIALIDADES DE TODAS LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Quito, 6 de noviembre de 2010.- En el Enlace Ciudadano 195, realizado en el Palacio de Carontelet, el Segundo Mandatario, Lenín Moreno, presentó la nueva campaña de comunicación del programa “Ecuador Sin Barreras” de la Vicepresidencia de la República, la cual fomenta la inclusión social de las personas con discapacidad, resaltando sus potencialidades como el talento, dedicación, corazón y la voluntad.
La campaña busca, mediante un comercial, identificar al talento con la discapacidad visual, la dedicación, con la discapacidad auditiva, el corazón con la discapacidad de personas con Síndrome de Down, y la voluntad, con personas con discapacidad física.
Como parte de la campaña de “Ecuador Sin Barreras”, el Vicepresidente Lenín Moreno, recordó la importancia de reconocer las facultades que tienen las personas con discapacidad para su integración social y laboral, e invitó al Enlace Ciudadano a los principales actores del comercial de televisión que se ha presentará en los principales medios de información del país, en donde se fomentan las potencialidades de las personas con discapacidad.
Patricio Quintana, “el talento”, pianista internacional que carece del sentido de la vista, agradeció la gestión de la Vicepresidencia a favor de las personas con discapacidad. “Las personas con discapacidad tratamos de superarnos diariamente, y para mí es un honor participar representando a este conglomerado social muy importante para todos los ecuatorianos”, mencionó.
Jessica Abel, una joven con síndrome de Down que trabaja en el ancianato de Carapungo, “el corazón”, apareció con la presentadora María Mercedes Cuesta, quien la apadrinó en el comercial.
Cuesta reconoció sentirse “emocionada” por su aporte al comercial y a la campaña “Ecuador Sin Barreras”. “Me siento agradecida de haber podido estar con Jessica, habla tres idiomas, inglés, español y alemán”, dijo, “no tengo palabras para agradecerle, señor Vicepresidente, todo lo que está usted está haciendo por las personas con capacidades especiales”.
Jeanneth Espinosa, “la dedicación”, una joven chef con discapacidad auditiva que labora en el Colegio Americano de Quito, fue acompañada por el famoso chef y presentador de televisión Esteban Verdezoto, quien la apadrinó.
Por medio de una intérprete del lenguaje de señas, Espinosa explicó que las personas con discapacidad han encontrado nuevas oportunidades para trabajar por lo que pidió se mantengan espacios a la inclusión. “Ahora veo que las personas tienen una mente más abierta y han aceptado a personas con discapacidad para poder progresar”, manifestó la intérprete.
Verdezoto, por su parte, aseguró que en el comercial puede evidenciarse que la producción nacional “ha demostrado toda su calidad”. “Yo podría calificar al comercial las horas de trabajo más valiosas de la vida y poder ser parte de esta campaña”, puntualizó.
En el comercial intervino también el campeón nacional sobre silla de ruedas, Byron López, la “voluntad”, por sus importantes actuaciones representando al Ecuador a nivel del deporte paraolímpico, llegó acompañado por su padrino: el reconocido andinista Iván Vallejo.
López aseguró que la campaña “Ecuador Sin Barreras” ha abierto las puertas a personas con discapacidad. “Personalmente quiero decir que hace unos cuatro o cinco años mi vida ha cambiado y estoy ayudando a cambiar la vida de los demás”, dijo, “pues no teníamos empleos ni oportunidades”.
“La experiencia con Iván –Vallejo-, fue interesante, porque viene escalando montañas, y tiene una gran energía”, acotó. “Aprendes mucho de las personas que te dan ánimo en el diario vivir”.
Iván Vallejo indicó por su parte que la campaña “Ecuador Sin Barreras” le ha permitido valorar todos los sentidos, puesto al tener todos los sentidos muchas veces “se pierde el sentido de la generosidad de la vida”.
“Cuando regresamos a ver a gente como Byron, que de veras nos explican lo que es amor por la vida, es una gran lección para nosotros”, señaló. “Es muy fácil decir yo tengo amor por la vida cuando tienes capacidades, trabajo, salud”.
El andinista Vallejo resaltó que los ejemplos de Jessica Abel, Patricio Quintana, Byron López y Jeaneth Espinosa representan una visión de lo que debe ser una “verdadera postura ante la vida”.
Finalmente, el vicepresidente del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), Xavier Torres, y el genetista Milton Jijón, dieron su visión de esta nueva campaña promovida por el Vicepresidente de la República. En ese sentido, Torres, aseguró “sentirse orgulloso de ser un ecuatoriano con discapacidad”, por las nuevas oportunidades y espacios que van adquiriendo con el fin de transformar “las deficiencias humanas en grandezas”.
“Las limitaciones para nosotros ya no son barreras y creo que desde el trabajo que vamos haciendo con el apoyo del gobierno de la revolución ciudadana estamos rompiendo barreras. En el trabajo, la educación, la salud y el deporte, pero principalmente en la integración”, señaló.
El médico genetista Milton Jijón explicó por su parte que las personas con discapacidad tienen potencialidades muy importantes, en esa línea, mencionó que tras estudiar por 20 años a niños con síndrome de Down, encontró que tienen como su principal potencialidad el tener valores como el corazón, la sinceridad, cordialidad. “No hay malicia, son el sentimiento puro. Son imitadores del buen ejemplo, son colaboradores y sobre todo son fieles. ¿Cuántos de los que nos llamamos normales tenemos estas cualidades?”, cuestionó.