VICEPRESIDENTE REAFIRMA COMPROMISO DEL SISTEMA NACIONAL DE ACOGIDA EN ENTREGA DE SILLAS DE RUEDAS ELÉCTRICAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Quito, 8 de febrero de 2010.- “Trabajamos en todas las áreas para lograr tener en algún momento un Ecuador equitativo, incluyente en donde las personas con discapacidad no sean vistas como un problema sino como una oportunidad”, manifestó el Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, al entregar sillas de ruedas eléctricas a dos jóvenes y una niña con discapacidad este medio día. El Segundo Mandatario aprovechó la oportunidad para reiterar que el gobierno impulsará el Sistema Nacional de Acogida en los primeros meses del año para ayudar a personas con discapacidad intelectual severa.

Angélica Cumbal Bernal, una niña de 3 años y medio, quien sufre de mielomeningocele, una anomalía del tubo neural por la cual los huesos de la columna no se forman completamente, acompañada de su madre, Lucía Bernal, acudió al despacho del Vicepresidente Lenín Moreno, para recibir una silla de ruedas especial, que le permitirá movilizarse y recibir todos los cuidados.

También recibieron dos sillas eléctricas David Paredes, de 14 años, y Juan Fernando Salazar, de 20 años, dos jóvenes integrantes del elenco de la obra de teatro “Sueños”, la cual fue realizada íntegramente por personas con discapacidad y presentada en el teatro Sucre, en diciembre de 2009, con el auspicio de la Vicepresidencia de la República.

El Segundo Mandatario aprovechó la oportunidad para recordar que el gobierno impulsará en el primer trimestre de este año el Sistema Nacional de Acogida, por el cual el Estado entregará un salario a familiares o personas cercanas que cuiden a personas con discapacidad intelectual severa que no puedan valerse por sí mismas.

“Si no estamos en capacidad de atender como se debe a todas las personas con discapacidad no merecemos ser una revolución”, manifestó.

Mencionó, asimismo, que la Misión Solidaria “Manuela Espejo”, en la fase de respuesta, no solo entrega implementos como sillas de ruedas, prótesis, audífonos, kits, colchones antiescaras, órtesis a las personas con discapacidad que han sido identificadas en la fase de diagnóstico, sino que coordina la ejecución de programas de desarrollo productivo y de vivienda, en todas las provincias ecuatorianas.

Estas iniciativas para ayudar a las personas con discapacidad, las impulsa la Vicepresidencia de la República en el marco del programa “Ecuador sin Barreras”.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *