VICEPRESIDENTE RECIBIÓ LA ANTORCHA OLÍMPICA QUE ENCENDERÁ LOS 16TOS JUEGOS DE OLIMPIADAS ESPECIALES
San Agustín de Callo, 11 de diciembre de 2010.- Como un acto final de la Cumbre de Vicepresidentes por la solidaridad y la democracia “América Sin Barreras”, los vicepresidentes de Ecuador, Lenín Moreno, y de Perú, Alejandro Giempietri, recibieron simbólicamente la antorcha olímpica que encenderá, esta tarde, los 16tos Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales.
Los Segundos Mandatarios, con sus delegaciones, se reunieron esta tarde en la tradicional hacienda San Agustín de Callo, ubicada a 3.500 metros sobre el nivel del mar, a los pies del nevado Cotopaxi, a donde arribaron los atletas especiales con las insignias de la fundación Olimpiadas Especiales portando la tea simbólica.
El mayor Juan Zapata, vocero de la Policía Nacional, auspiciante de las 16tas Olimpiadas Especiales, explicó al Vicepresidente Lenín Moreno que una delegación de 25 deportistas la institución partieron el día martes por la mañana de Guayaquil a Quito, para escoltar la antorcha olímpica.
El grupo de la Policía, explicó Zapata, recorrió 460 kilómetros, en un trayecto al que se sumaron, en postas, selectos atletas con discapacidad en las diferentes provincias por las que atravesó hasta llegar, hoy día, a la capital, sede de los 16tos Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales.
Tras agradecer la gestión del Vicepresidente Lenín Moreno por todo el trabajo a favor de las personas con discapacidad, Zapata le entregó una camiseta con el lema de Olimpiadas Especiales y extendió otra a su par peruano, Alejandro Giempietri.
“Entregamos a usted esta antorcha simbólica porque no ha existido en la historia del país,una persona que le haya apostado tanto a las personas con discapacidad”, manifestó.
Por su parte el Segundo Mandatario recordó que el día de ayer, en el marco de la Cumbre «América Sin Barreras» varios de los vicepresidentes de América Latina acordaron trabajar de manera conjunta para ayudar a las personas con discapacidad y destacó el deporte como un área de desarrollo para este colectivo en los diferentes países.
“Estos niños tienen mucho que aportar”, dijo Moreno, “tienen bastante potencialidad para la sociedad y precisamente gracias al deporte, se puede ayudar a consolidar los esfuerzos nacionales y latinoamericanos”.
Los 16tos Juegos de Olimpiadas Especiales se inauguran este día en el Coliseo Rumiñahui de Quito, con la participación de mil atletas especiales de todo el Ecuador. La antorcha que recibió este día el Segundo Mandatario encenderá el podio deportivo.
El Segundo Mandatario arribó esta tarde a la hacienda de San Agustín de Callo, luego cumplir un viaje en tren, desde la estación de Machachi, acompañado por la Ministra de Salud de Bolivia, Nila Heredia y por el representante del Ministerio de Salud de Brasil, José Luiz Telles, quienes participaron en representación de sus países en la Cumbre “América Sin Barreras”, además de invitados de las diferentes delegaciones de los países que permanecieron en Quito.