Vicepresidente Lenín Moreno repicó la Campana de la Paz en el Día de la Paz y la Comprensión Mundial

El Vicepresidente Lenín Moreno repicó la Campana de la Paz en honor al Día de la Paz y la Comprensión Mundial que se celebró hoy en la ciudad de Quito, en el Parque de la Carolina y que coincidió con el aniversario de la fundación del Club Rotario.

El Segundo Mandatario expresó que “la paz es el respeto al otro, a su entorno social y natural. Es importante sentir como propias las satisfacciones y la desesperanza de la otra persona”, agregó.

Moreno además resaltó el trabajo que realizan los Rotarios en el país y el mundo en beneficio del bienestar de los demás y la promoción de los derechos.

Embajador japonés Toru Kodaki en la ceremonia por el día mundial de la paz 2013

El Embajador de Japón, Toru Kodaki, manifestó que su país se siente orgulloso de que Ecuador tenga una de las 21 réplicas de la Campana de la Paz que existen el mundo. Resaltó la cooperación entre ambas naciones y el compromiso por ayudarse mutuamente.

La Asociación de la Campana de la Paz Mundial, con sede en Japón, donó el monumento a la ciudad de Quito hace 14 años, el cual fue fundido con metales de las monedas y medallas de 103 países, con el fin de promocionar la paz universal.

Germán Yépez, Gobernador del Distrito 4400 del Club Rotario

Germán Yépez, Gobernador del Distrito 4400 del Club Rotario, afirmó que “trabajar por la paz es una tarea difícil, por la naturaleza misma del ser humano pero para los Rotarios nada es imposible, por ello cada día los 34 mil clubes existentes en el planeta trabajamos por un mundo más pacífico”.

Para el Club Rotario los jóvenes son la clave para construir sociedades más justas y es por ello que preparan a miles de estudiantes alrededor del mundo en la comprensión de culturas diferentes.

Artista japonés durante la ceremonia por el día mundial de la paz.

La Campana tiene un peso de 400 kilogramos, la original se encuentra en los jardines de la sede de las Naciones Unidas en Nueva York y en su base se encuentran restos de las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki bombardeadas durante la Segunda Guerra Mundial.

Rotarios de distintos países acudieron al acto celebrado en el parque «La Carolina»

Sala de Prensa

Vicepresidencia de la República


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *