VICEPRESIDENTE VISITA MUSEO DE ACUARELA Y DIBUJO “MUÑOZ MARIÑO”

Quito, 16 de febrero de 2011.- El Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, atendió una invitación al Museo de Acuarela y Dibujo “Muñoz Mariño” para conocer la obra que se expone al público y proponer un acuerdo que permita a las personas con discapacidad acceder a los talleres de acuarela que allí se imparten, en el marco del programa “Arte Sin Barreras”.

El artista Oswaldo Muñoz Mariño, de 88 años, guió al Vicepresidente Moreno por el centro de arte, explicando detalles de cada una de las 60 acuarelas que se exhiben de martes a domingo, mismas que retratan diferentes ciudades y sitios de todo el Ecuador, en las distintas épocas en que fueron pintadas.

El Segundo Mandatario reconoció como un patrimonio del Ecuador la obra del pintor considerado como el acuarelista ecuatoriano más reconocido del siglo XX. “Siempre he considerado el manejo de la acuarela como algo complejo, porque la acuarela no admite relamidos”, mencionó Moreno.

Además de exponerse la obra del acuarelista, en este centro artístico, personas de todas las edades, acuden a recibir clases de dibujo y acuarela, que las imparte el mismo maestro, así como el joven pintor Jamel Maldonado, en los patios traseros de las instalaciones.

Aquí, tras expresar su saludo a los estudiantes, el Vicepresidente recibió una corta introducción acerca de la técnica de la acuarela por parte del pintor Maldonado, quien lo invitó a reproducir la pintura de un árbol sobre un papel en cartón, que se utiliza para este arte. “Guardaremos esta pintura como un recuerdo del museo, para la posteridad”, dijo Maldonado.

Tras el recorrido, el Segundo Mandatario se reunió con el pintor Oswaldo Muñoz Mariño, así como con Diego Cornejo y Patricio Jijón, representantes de la fundación “Muñoz Mariño”, con el fin de acordar la inclusión de personas con discapacidad en el aprendizaje de la acuarela y el dibujo, en el marco del programa “Arte Sin Barreras” que lleva adelante la Vicepresidencia de la República.

Patricio Jijón explicó al Segundo Mandatario que el museo funciona hace cerca de un año en una de las casas más antiguas del centro histórico, en el sector de San Marcos. Este museo, explicó Jijón, fue recientemente reconstruido por el Fondo de Salvamento (FONSAL) del Municipio capitalino, y requiere aportes permanentes para mantenerse funcionando.

Oswaldo Muñoz Mariño nació en 1923, en la ciudad de Riobamba, estudió arquitectura en la Universidad Autónoma de México en donde impartió clases hasta 1970. Ganó en 1965 el Primer Premio del Salón Anual de Acuarela de México. Desde 1978, la UNESCO pidió al artista pintar las ciudades declaradas como Patrimonio de la Humanidad, una colección que en estos momentos está siendo exhibida en Tokio – Japón.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *